Estrategias para demostrar tu impacto a personas financistas
Aprende como organizaciones sin fines de lucro muestran su impacto a donantes ilustrando cómo su trabajo repercute en clientes con datos e historias cuantificables, algo crucial para generar confianza e impulsar el apoyo
Pontentes presentados

Kevin Munday
Fellow de Acumen en Reino Unido

Zoya Siddiqui
Desarrollo y Alianzas, Acumen
Kevin Munday
Fellow de Acumen en Reino Unido
Zoya Siddiqui
Desarrollo y Alianzas, Acumen
Transcripción
Kevin Munday, Director Ejecutivo, City Year UK
Mi consejo para las personas emprendedoras sociales sobre cómo comunicar tu impacto es, en primer lugar, saber qué impacto estás tratando de lograr. Tenga una teoría de cambio realmente clara, una población objetivo y un conjunto de resultados para los que estás trabajando.
En segundo lugar, implementa tus estrategias de medición. Asegúrate de registrar todas las cosas que mostrarán la diferencia que vas a marcar.
Y luego, cuando llegue el momento de comunicarlo, podrás hacerlo de muchas formas interesantes. Tal vez una infografía, un informe escrito o un evento donde tus seguidores puedan venir y escuchar sobre tu trabajo.
Cuando hables de la diferencia que está haciendo tu iniciativa, es útil tener algunos de los impactos a corto plazo, los cambios reales que estás logrando en las vidas de las personas beneficiarias, pero también algunos de los impactos a largo plazo que se pueda ver, que se lleva a cabo un tiempo después de que las personas beneficiarias hayan completado el programa.
Al poder articular esas diferencias, las personas partidarias pueden comenzar a ver el cambio más grande que potencialmente puede tener tu iniciativa.
Y luego puedes incluso comenzar a monetizarlos hablando de los ahorros que podrían existir en una comunidad o en un ámbito más amplio como resultado de esa diferencia.
En mi experiencia, la mayoría de los partidarios quieren una combinación de datos e historias.
Es importante tener algunos indicadores clave de desempeño que te permitan demostrar que realmente has movido la aguja y que demostrarán que tu trabajo está marcando una diferencia.
Pero al mismo tiempo, no a todo el mundo le motivan los números. Así que utiliza también historias de tus personas beneficiarias para explicar cómo se ve ese impacto en la práctica del mundo real.
Zoya Shabir Siddiqui, Gerente de Desarrollo y Alianzas, Acumen
Algunas de las formas en que las personas emprendedoras sociales podrían mostrar su impacto a sus socios, el aspecto más obvio sería mostrar métricas claras que han sido predeterminadas.
Dependiendo de los recursos, posiblemente de evaluaciones de terceros, a veces tener esa perspectiva independiente también es poderoso para validar el trabajo que se ha realizado.
Las personas emprendedoras sociales que tienen recursos limitados pueden incluir financiamiento para un evaluador externo como parte de su solicitud a los socios porque tener la evaluación independiente, los testimonios de un tercero, realmente aumenta la solidez del trabajo que se está realizando y valida también el impacto.
Conclusiones clave
Define, mide, y comunica el impacto que estás tratando de lograr
Resalta los impactos de corto y largo plazo
Combina datos e historias para mostrar tu impacto
Valida tu impacto con un ente tercero