Buena escala vs. mala escala
Aprende de experiencias reales cómo garantizar una buena escala: por qué son importantes tus objetivos, la economía unitaria, y la mentalidad de crecimiento
Ponentes presentados

Irfan Keshavjee
Fellow de Acumen en África Oriental

Rebecca Mincy
Ex Gerente de Portfolio, Acumen

John Waibochi
Aliado de Acumen
Irfan Keshavjee
Fellow de Acumen en África Oriental
Rebecca Mincy
Ex Gerente de Portfolio, Acumen
John Waibochi
Aliado de Acumen
Transcripción
Irfan Keshavjee, Fundador & Director, Karibu Homes
Define la meta
Piensa en el tipo de escala que deseas. Hay una amplitud de escala. Y hablaré de vivienda porque eso es lo que sé.
La amplitud de escala es construir tantos productos del mismo tipo como tenemos actualmente. Luego hay una profundidad de escala. Nos gustaría construir una casa de $y eso es una profundidad de escala.
Es algo completamente diferente porque con la profundidad de escala, obtienes una base de clientes mucho más amplia y tu amplitud de escala se vuelve realmente fácil.
¿Pero cómo llegas hasta allí? Esas son dos cosas clave en las que pensar.
Creo que incluso antes de esa escala, debes pensar: ¿por qué? ¿Qué problema estoy tratando de abordar? Pero, lo que es más importante, ¿cuál es el efecto social a gran escala de mi escalamiento? Eso es lo más importante de la escala. ¿A quién sirve y por qué?
Rebecca Mincy, Ex Gerente de Portfolio, Acumen
Conoce tu economía unitaria
Asegúrate de haber descubierto tu economía de unidad antes de comenzar a escalar.
Hay algo a lo que nos referimos internamente, como mala escala.
Y vemos muchas empresas que tienen mala escala. Y no necesariamente lo sabes hasta que alcances más de un millón de clientes. Y aunque tus ventas son realmente sólidas, tus ingresos son realmente sólidos, no te queda efectivo, tus márgenes son cada vez más reducidos o esencialmente has subsidiado tu producto, lo estás vendiendo con pérdidas. Y no te das cuenta porque te estás centrando en las ventas de productos y el crecimiento de los ingresos en lugar de en la economía unitaria.
John Waiboch, Cofundador & CEO, Virtual City
Adopta una mentalidad de crecimiento constante
Descubrimos que, para nosotros, al hacer negocios de distribución y reventa y abrir tiendas y cientos de puntos de venta - bueno, no cientos sino docenas de puntos de venta, y tratar de mantenerlos, y al mismo tiempo, tratar de construir propiedad intelectual, simplemente podíamos, no funciona.
Para nosotros, esa fue una mala escala.
Logró nuestra línea superior en términos de que el banco estaba muy contento con nosotros, pero acabó con toda innovación. Básicamente, la innovación simplemente murió porque estábamos muy ocupados haciendo ese tipo de negocios. Eso es lo que yo llamaría mala escala.
Creo que para todos, todos tenemos mala escala.
Rebecca Mincy, Ex Gerente de Portfolio, Acumen
Cuando también vemos una buena escala, vemos empresas que tienen un ojo puesto en asegurarse de que su producto sea lo que el cliente quiere.
Y eso normalmente incluye iteración de productos y servicios. Por lo general, incluye muchos pilotos en los que se prueba tal vez una característica particular, un componente, una característica de pago de préstamo.
Hay mucho aprendizaje que consideramos parte de una buena escala.
Conclusiones clave
Define el objetivo para escalar y si se trata de profundidad o amplitud de impacto
Conoce tus márgenes y la economía unitaria para evitar un crecimiento insostenible
Céntrate en ofrecer un gran valor a tus clientes mediante pruebas piloto e iteraciones antes de la escala