Preguntas clave para formular antes de crear nuevas alianzas

Aprende las preguntas clave que debes hacer al establecer nuevas alianzas - con entidades financieras, aliados técnicos y proveedores - para construir colaboraciones sostenibles y mutuamente beneficiosas

Video

Ponentes presentados

Kevin Munday

Kevin Munday

Fellow de Acumen en Reino Unido

Zoya Siddiqui

Zoya Siddiqui

Desarrollo y Alianzas, Acumen

Transcripción

Kevin Munday, Director Ejecutivo, City Year UK

La pregunta correcta que debes hacerte antes de iniciar una nueva asociación es: ¿puedes identificar una convergencia significativa entre tu misión y la de ellos? Imagínatelo como un diagrama de Venn: estás buscando la máxima superposición entre lo que quieres lograr y lo que ellos quieren lograr.

En mi experiencia, las personas tienen diferentes medidas de éxito. Entonces, una forma de asegurarte de que ambos estén trabajando por un mismo objetivo es tener mucho diálogo y luego comenzar a escribirlo. Luego pruébalo con otras personas de tu organización para asegurarte de no desviarte accidentalmente de aquello que es más importante.

Piensa en el ajuste cultural. ¿Es esta una organización que me gusta? ¿Cuenta con personas con las que sientes que podrías trabajar? A veces, incluso si hay una buena convergencia en el trabajo que quieres hacer, si lo abordas con un estilo muy diferente, se podrían generar algunas dificultades más adelante.

En tercer lugar, una vez te asegures y te comprometas con la alianza  deja por escrito cómo vas a trabajar, incluyendo lo que harías si surge algún desafío en el futuro. Esa es la mejor manera de asegurar las mejores condiciones para el éxito.

Zoya Shabir Siddiqui, Gerente de Desarrollo y Alianzas, Acumen

Pienso que cuando una persona emprendedora inicia una nueva alianza, surgirán múltiples preguntas, pero las preguntas clave posiblemente serían: ¿Cuáles son nuestros objetivos mutuos? ¿Qué estamos tratando de lograr? ¿Cuáles son los recursos que cada persona socia aportará para lograr ese objetivo? Así que debe haber claridad en ese sentido.  Y también, ¿cómo se tomarán decisiones y cómo se resolverán los conflictos? —La dinámica de una asociación.

Quieres entrar en una sociedad de iguales y, por lo tanto, asegurarte de contar con mecanismos para lograrlo. Y luego, por supuesto, ¿cuáles son los riesgos para ambas partes y cómo se mitigarán?

Creo que esas son algunas de las preguntas clave que deberías resolver antes de abordar cualquier otro asunto. 

Preguntas previas al inicio de una nueva alianza 

  • ¿Existe una convergencia significativa entre tu misión y la de ellos?

  • ¿Cuáles son los objetivos conjuntos y cómo se medirá el éxito? 

  • ¿Concuerdan sus valores organizacionales y estilos de trabajo?

  • Una vez comprometidos, ¿cómo se operará la alianza? 

  • ¿Qué recursos y responsabilidades proveerá cada persona socia?

  • ¿Cómo se tomarán decisiones y se resolverán conflictos?