Identificando personas inversionistas alineadas con la misión

Aprende estrategias clave para identificar a personas inversionistas adecuadas quienes realmente se alinean con tu misión para aumentar tus posibilidades de éxito en recaudación de fondos

Video

Ponentes presentados

María Alejandra Castro Morales

María Alejandra Castro Morales

Fellow de Acumen en Colombia

Santiago Aparicio

Santiago Aparicio

Fellow de Acumen en Colombia

Transcripción

¿Cómo encontrar inversionistas que se alineen con tu misión?

María Alejandra Castro Morales, Fundadora y Directora, Siembra Cultura

Para encontrar inversionistas que se alineen con tu misión y con lo que quieres del emprendimiento, creo que debes tener claras tres cosas:

La primera es prepararse y hacer una investigación exhaustiva de los inversionistas: qué quieren, cuál es su filosofía de inversión, cuáles son sus intereses, sus experiencias, a ver si tienen el mismo enfoque que tú tienes en el emprendimiento.

La segunda es participar en eventos que estén focalizados a inversiones tanto sociales como ambientales y no solo inversiones de financiación y de dinero. Y ahí, las redes y las personas que encuentres te van a ir encaminando al inversionista que posiblemente se puede enfocar en tu emprendimiento.

Y la tercera es siempre tener muy claros tus valores: tus valores cómo persona y también

los valores de la empresa. Y cuando hables con alguien o le presentes la idea al público o a una persona uno a uno, es importante que expreses esos valores y, eventualmente, las personas que estén interesadas o enfocadas en tus valores se van a interesar en ti y te van a contactar.

Santiago Aparicio, Fundador, Terramarte

Yo, el consejo que daría para poder ubicar cuales son los inversionistas clave que se alineen con la misión de uno y con los cuales uno quisiera tener una relación de largo plazo - algunos dicen que casi como un matrimonio— sería hablando con las empresas donde ellos hayan hecho inversiones.

Una cosa es lo que sale en los brochures bien diagramados, ilustrados, y otra cosa es cuando uno le cuentan: “Oiga, es que este inversionista, pues era muy querido, pero cuando nos empezó a ir mal, ahí sí me empezó a ir mal a mí, y ellos ya hicieron así, apareció una letra menuda que decía: ‘ahóguese usted solo en el barco’.” Entonces, esa es mi recomendación: hable con quien ya ha sido receptor de inversiones.

Conclusiones clave

  • Participar en eventos de networking con enfoques sociales y ambientales

  • Investigar profundamente a la persona inversionista para asegurar compatibilidad

  • Comunicar claramente los valores personales y los de la organización

  • Contactar con empresas receptoras de inversiones previas para evaluar compatibilidad